PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
Proteínas (término)
Son los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxigeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario.
*FUENTE: AULA21. Proteinas. (documento en linea)
*FUENTE: AULA21. Proteinas. (documento en linea)
Los prótidos o proteínas son principios inmediatos orgánicos formados por carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. A veces en los prótidos aparecen pequeñas cantidades de otros elementos, como el azufre (S), el fósforo (P), el hierro (Fe), el cobre (Cu) y el magnesio (Mg). Los prótidos están formados por la unión de moléculas llamadas aminoácidos.
En la materia viva, los prótidos poseen gran número de funciones: estructurales, en las membranas celulares, uñas, cabello, etc.; contráctiles, en las células musculares; transportadoras, como la hemoglobina de la sangre; bioquímicas, como las enzimas, hormonas y algunas vitaminas; etc.
*FUENTE: DUIOPS. los protidos. (documento en linea)
URL: http://www.duiops.net/seresvivos/celula_morfo_prot.html. (citado 06/05/2011).
*FUENTE: Genetica y Herencia. (documento en linea)
URL: http://www.quimicaweb.net/Web-alumnos/GENETICA%20Y%20HERENCIA/paginas/PRINCIPAL.htm. (citado 06/05/2011).
Herencia (sinónimo)
Es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres.
*FUENTE: WIKIPEDIA. Herencia. (documento en linea).
URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_gen%C3%A9tica (citado 06/05/2011).
ENTRADA 3
ResponderEliminar